jueves, 29 de septiembre de 2011
Otra volá
Tengo una hipótesis acerca de las ideas conservadoras y de las progresistas, estas últimas son de los jóvenes, de los que no tienen miedo a cambiar, a jugársela, a que las cosas sean distintas. Sin embargo, todas las ideas alguna vez fueron progresistas, claro que con el paso del tiempo, se volvieron en las tradicionales y aparecieron otras nuevas y más avanzadas.
Tengo mi corazón tan apegado a este lugar, que me volví conservadora, tradicionalista, me cuesta moverme, me cuesta imaginar que en unos meses más mi casa estará vacía, y ya no será mi casa, a pesar de todas las comodidades que nos ofrece la otra casa, a pesar de que no pueda quedarme aquí, a pesar de que mis amigos/as de acá los seguiré teniendo conmigo, a pesar de que no me incomoda dejar a las personas que tengo que dejar al irme de aquí... me cuesta hacerme la idea de que voy a dejar este pueblo, soy lautarina.
Lautaro, ya me acostumbre a las calles cargadas de nostalgia en otoño e invierno, a la niebla en las mañanas, a saludar a toda la gente, a sus veredas con poco movimiento, a los típicos dos o tres lugares que hay para visitar, a las plazas alegres en verano, a las parejas emblemáticas que pasean en primavera, a llegar a todos lados caminando, ya estaba acostumbrada a tener mi vida de lautarina... por eso debo escapar de aquí, antes de que me consuma por completo, antes de que el olor a humo se me cale hasta los huesos, antes de secarme aquí, antes de que se me acaben las cosas por hacer...sabía que algún día tendría que volver a marcharme de acá, lo sabía, está decidido, debo ir a empaparme de Montevideo, para agrandar mis expectativas, para elevar mis sueños y así poder amar otros lugares que sean más grandes y con más futuro que mi pequeño pedacito de calma, mi Lautaro <3
jueves, 22 de septiembre de 2011
[Inserte título aquí]
Yo soy así, me carga que la gente se persiga porque no les doy la misma atención que les daba antes, yo soy así, todos somos así, por favor! no crean que alguna vez fueron especiales, o que ahora son más especiales que antes, la gente con la que cambio mi nivel de atención hacia ellas, son las que nunca me han importado en serio, los que de verdad me interesan, saben que a pesar de que podemos no vernos ni hablarnos en cierto tiempo, seguimos siendo amigos y que cuando volvemos a hablar, es como si nunca hubiera pasado un día sin que lo hiciéramos.
Yo soy así, me puede gustar todo, pero a la vez rápidamente todo me aburre, tengo que ir cambiando cosas siempre, me carga esa gente que siente que después de tres días de conversar ya "somos amigos" y que más encima se sientan con el derecho de sentirse mal porque no los pesco, qué onda sus vidas, yo soy así wn, si no te pesco es porque no me importas y nunca me importaste realmente!
Tenía que decirlo, para poder sacarme la cara de wtf o poker face que he llevado todo el día xD
miércoles, 14 de septiembre de 2011
eso no más te digo!
Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente
Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente
Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente
Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente
Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente
Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente
Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente Tu belleza me hace imprudente
Tu belleza me hace imprudente ~
Todos los créditos de esta frase a mi compañero, que se lo dijo a su polola, se pasó con lo galán.
Humedad - Javiera Parra y Los imposibles.
Cuando la noche me tome
Y me lleve hacia atrás
No habrá luz, ni miradas
Ni destellos del mar
Y si el día aparece
No verás el color
De mi corazón fuerte
Apagando el dolor
Que es esta humedad
Que siento
Un viento que arrasa adentro
Que es esta humedad
Que siento
Cuando la noche me tome
Y me lleve hacia atrás
Y si el día aparece
No verás el color
De mi corazón fuerte
Apagando el dolor
Que es esta humedad
Que siento
Un viento que arrasa adentro
Los días más cortos
Son los más largos,
Sin ti
Un lago de mármol,
Blanco
De comienzo a fin.
martes, 13 de septiembre de 2011
Señal 321 de que tus padres ya no te ven como una niña:
- Cuando tu mamá comienza a decir bromas del tipo sexual y ya no le basta con que la entiendas, espera que la remates y te rías con ella.
(no sé si esto solo me pasa a mi, o qué? D: )
(no sé si esto solo me pasa a mi, o qué? D: )
jueves, 8 de septiembre de 2011
D:
Ese incómodo momento en que no sabes como rechazar una propuesta que alguien te hizo con mucho cariño, tienes que hacerlo porque de verdad no quieres salir con él y sería un arrastrar estúpido de ilusiones para él y una pérdida de tiempo estúpida para ti, sabiendo que hay alguien más que le encantaría tener ese nivel de atención de parte de él, y él solo la tiene para ti...
Wow! ese momento no es incómodo, es un momento Fuck yeah! ajaja.
Wow! ese momento no es incómodo, es un momento Fuck yeah! ajaja.
martes, 6 de septiembre de 2011
hoy
Parece que hoy llovió, mi recuerdo de hoy soy yo leyendo algo interesante sentada en la micro para el lado de la ventana, me llegaba el sol, me gustaba la sensación de calor y que me molestara en los ojos, a ratos me distraía con las canciones que iba escuchando de Silvio, o con el paisaje del camino, me alegra que ya esté todo verde. El chofer era simpático, la forma en la que me miraba el tipo que cobraba el pasaje me incomodaba. Recuerdo que me ha dolido bastante la rodilla, a veces toda la pierna.
Hoy fue uno de esos días en los que me sentí bien y al momento me sentí abrumada, es uno de esos días en los que recurrentemente quise que cierto hombre me abrazara, hundir mi rostro en su cuello y que tomara mi cara con sus manos para darme un beso y yo, obvio, le daría muchos pero pequeños, entonces nos empezaríamos a reír. Es tan normal, siempre hacemos eso, pero cuando no está me dan más ganas, posiblemente tendré que guardar mis ganas solo hasta la próxima semana, el punto es que la mayoría de los días que está acá, no tengo ganas. Es un problema querer que se venga luego, es un problema esta sensación, pero es un problema chico, él lo soluciona todo y solo, ni siquiera tengo que pedírselo. Como hoy fue uno de esos días en los que quise estar nanai y mañosa, y pude hacerlo solo vía interneeeeeeeeeets jaja esta es una de esas noches en las que se me aprieta el estómago y no sé con qué sensación voy a amanecer mañana.
.
De mis hermanas
*Primero, disculparme conmigo misma y jamás olvidar que lamentablemente mis entradas están inconclusas en su mayoría, eso es un hecho feo :/ espero poder terminar esta, porque tengo cosas lindas que decir.
Soy la mayor de 3 hermanas, sin embargo toda mi vida he sido hija única o he tenido una hermana conmigo, pero jamás olvido que soy la mayor de 3 hermanas. Mis dos hermanas menores no alcanzaron a conocerse, en el sentido de compartir tiempo juntas en vida, pero yo creo que si se conocen, son muy parecidas, sé que se quieren, tal como yo las quiero a cada una de ellas, en sus diferencias y similitudes.
Me siento afortunada de tener las hermanas que tengo, a pesar de que Valentina falleció, yo la siento mía, sigue siendo mi hermana, la sigo queriendo y recordando, yo igual era chica , tenía 4 cuando ella nació y 6 cuando murió, como todos, tengo algunos recuerdos muy claros, situaciones en especial, pero tengo otros recuerdos muy difusos, pero la tengo siempre presente de la forma más linda.
Mis hermanas, tan bonitas las dos, que a veces hasta siento que soy la menos desarrollada de las 3, una es un ángel en el cielo y la otra un ángel en la Tierra.
Sentí de pronto que debía escribir sobre ellas, porque son parte de mi vida, de mi día a día, y me hacen aprender siempre, no hay día en que ellas no agreguen un lindo momento a este collage de mi vida. Las dos son admirables, en su entereza, en lo heroicas que son, en la pasión con la que se entregan a lo que más quieren, en la forma tan intensa que han vivido sus pequeñas y tiernas vidas.
Estaba reflexionando, y son ellas parte de ese motor fundamental, nunca me atrevería a hacerles daño, quiero que Valeria, la que me queda viva y radiante, pueda aprender de mi, sienta mi apoyo, sienta que creo infinitamente en sus capacidades, quiero que mis hermanas, se sientan orgullosas de ser mis hermanas, porque fueron mis primeras amigas, y al final del día, ambas son las últimas a las que les doy las buenas noches.
Estaba recordando cuando cada mañana en el fin de semana, yo despertaba temprano y me iba rápidamente a despertar a la Valentina, ella era un bebé todavía, yo apenas me la podía en los brazos, así que para poder sacarla de su cuna, yo le decía: "levanta las patitas" y ella así tan chiquitita, me entendía, y lo hacía, éramos tan inocentemente felices viendo tele acostadas en mi cama, juntas, los domingos en la mañana. Pensándolo bien, ya sé porque no lloro al recordarla, o al hablar de ella, y es porque la gran mayoría de mis recuerdos de ella, son momentos felices, recuerdo su forma de hablar y aún me río de las palabras que le costaba pronunciar, de tomar su manito pequeña para jugar a la farmacia con legos, hacer tortas de barro, que me ayudaba, ella así siendo la hermana menor, también a veces tenía que ayudarme, era inteligente, sabía guardar secretos, le encantaba su chupete, cuidaba mis juguetes, con ella aprendí a compartir, no le gustaba el agua, tal vez ella ya lo sabía, qué paradójico. Hay gente que me mira con cara de pena cuando se enteran de la tragedia de mi hermanita, no saben que no lloro en público, no saben que no me incomoda el tema, es más lo que creo que les incomoda a ellos, no saben que el único gran dolor que yo llevo en mi vida y del que no quiero sanarme nunca, porque es el dolor que me permite vivir tranquila y feliz ahora, es que jamás podré ni siquiera llegar a imaginar cuanto dolor sintió mi hermanita, cuanto sufrió siendo tan pequeña, lo que pasó después de todo fue lo mejor, sé que ella está conmigo siempre y sé que algún día le tomaré su manito y la abrazaré de nuevo y la llenaré de besitos, de cosquillas, de caricias, sé que ella está tranquila, que está bien, hace ya bastante tiempo que no sufre más y qué le importa a ella el tiempo, eso nos importa a nosotros, los que estamos aquí y que somos esclavos del reloj, ella no tiene tiempo y a la vez lo tiene todo.
Mi Vale, mi flaca, mi chica, está grande, linda, cada día más grande y más linda, entró a esa etapa en la que comienza la rebeldía, se nos vienen años difíciles con ella, pero es parte de la vida, en su esencia sigue igual, es buena persona, a pesar de todas esas cosas de la edad, me impresiona con lo integra que es como persona, la admiro, hace cosas maravillosas, es buena, pensar que es de las mejores personas que conozco y es mi hermana, yo soy solo un piso para ella, porque yo le enseño siempre lo básico, entonces ella lo llena de si misma y lo engrandece todo, es tan buena, que sabe compartir mejor que yo. Puede ser ese temor que siempre tengo a que aparezca alguien más y me quite lo que siento que es mío, que me impide compartir, a veces... pero ella no tiene ese miedo, creo que ella tiene miedo de sentirse sola, pero también sabe que nunca estará sola, sabe que yo siempre estaré con ella, una niña responsable, confiable, tenaz en la búsqueda de sus propósitos, grande desde adentro hacia afuera, no porque piense como un adulto, sé que no lo hace, sino porque se enfrenta al mundo y lo vive con fervor, a su manera, desde sus once años. La quiero mucho, ella es indispensable, incondicional para mi, yo alguna vez quisiera ser para ella, aunque sea la mitad de lo que ella es para mi y para todos nosotros como familia, llegó para salvarnos, es el alma de nuestra casa, no miento cuando digo que la vida en mi casa gira entorno a la Vale, no sé si fue ella que llegó a acompañarme a mi, para tener una hermanita a quien darle la mano para que no se caiga, con quien jugar, enseñarle a compartir, o si en realidad soy yo quien la acompaña a ella. Mi hermana, mi cómplice.
Las quiero más que a todo, lo que yo les he podido enseñar, no es nada comparado con las alegrías que me dan y todo lo que aprendo de ellas cada día.
![]() |
Vale :) |
![]() |
Valenti :) |
jueves, 1 de septiembre de 2011
Al rededor de 3 semanas de paro y toma en la U, me siento orgullosa de pertenecer a esta generación, que no tiene miedo, que lucha, sin importar que la tilden con colores políticos, siento que por fin cada uno tiene claras las exigencias, sabemos que es difícil, pero en la generalidad del movimiento, no veo esa macabra intensión de provocar por destruir, veo a una masa de jóvenes -que terminan movilizando a toda la sociedad, porque la educación es de todos, a todos nos incumbe y nos interesa- que no camina por seguir a la masa, cada uno y junto a todos los demás va en busca de su propio destino, va haciendo su camino.
Es una pena que el gobierno, primero, no de respuestas o propuestas que figuren un cambio real, y que en cambio utilicen medidas dignas de niñas temerosas -con todo el respeto que las niñas temerosas me merecen- es penoso por la coalición gobernante ver que esta es la forma en la que reaccionan ante las exigencias de la gente, puesto que cada vez se les pondrá más difícil, los fiscales hace unos días, ahora los estudiantes, luego los trabajadores, posteriormente los deudores habitacionales, los agricultores, los transportistas, y así suma y sigue, uno y otro sector, la sociedad completa disconforme, y si a nadie le gusta como están las cosas, lo más lógico es cambiarlas.
Lo otro que me da pena, son esos jóvenes que están en contra del movimiento estudiantil (aquí creo que me iré en extenso, porque son mis pares), lo que exige el movimiento es EDUCACIÓN LAICA, GRATUITA y de CALIDAD para TODOS, qué hay de malo en eso? no es acaso lo más justo? es verdad que no tenemos la misma fortuna al nacer, pero eso no nos puede condenar el resto de nuestras vidas. Me descoloca tener compañeros que no recibieron educación de calidad en su época de escolar y ahora "meditan" acerca de apoyar o no al movimiento...si ellos son la prueba hecha ser humano de esa necesidad, tengo otro amigo que fue expulsado de su carrera en una universidad privada por motivos estrictamente académicos y no apoya el movimiento simplemente por continuar cegado apoyando este gobierno, que jamás le dio, ni le dará nada, porque él es un chileno común y corriente, que ni siquiera logró terminar una carrera y aún así quedó endeudado por el arancel de 3 años más intereses, y cree que los petitorios de los estudiantes no tienen lugar? Otra cosa que me emputece son esos jóvenes que dicen: "Calidad de educación es lo que necesitamos, pero yo no tengo nada contra el lucro", claro que necesitamos calidad en la educación, para que se den cuenta que es injusto que unos pocos -y los mismos de siempre- se llenen los bolsillos de plata con la que muchas veces es su única oportunidad de estudiar una carrera. Otro dicen que es bueno que existan universidades que sean pagadas, para que vayan los que pueden pagarla, la verdad, no quiero parecer corazón corazón de abuelita, pero es lo pienso, no podemos estar debatiendo sobre la gratuidad en la educación de los hijos de a lo sumo el 20% de la población, no podemos quitársela al otro 80% para no entregársela gratis a los que puedan pagarla...si pueden pagarla, bien!, pero lo más justo es que sea gratis para todos, si seguimos debatiendo acerca de ese minúsculo círculo de hijos de papá, jamás obtendremos educación gratuita para la clase media, ni los más pobres.
Es una pena que el gobierno, primero, no de respuestas o propuestas que figuren un cambio real, y que en cambio utilicen medidas dignas de niñas temerosas -con todo el respeto que las niñas temerosas me merecen- es penoso por la coalición gobernante ver que esta es la forma en la que reaccionan ante las exigencias de la gente, puesto que cada vez se les pondrá más difícil, los fiscales hace unos días, ahora los estudiantes, luego los trabajadores, posteriormente los deudores habitacionales, los agricultores, los transportistas, y así suma y sigue, uno y otro sector, la sociedad completa disconforme, y si a nadie le gusta como están las cosas, lo más lógico es cambiarlas.
Lo otro que me da pena, son esos jóvenes que están en contra del movimiento estudiantil (aquí creo que me iré en extenso, porque son mis pares), lo que exige el movimiento es EDUCACIÓN LAICA, GRATUITA y de CALIDAD para TODOS, qué hay de malo en eso? no es acaso lo más justo? es verdad que no tenemos la misma fortuna al nacer, pero eso no nos puede condenar el resto de nuestras vidas. Me descoloca tener compañeros que no recibieron educación de calidad en su época de escolar y ahora "meditan" acerca de apoyar o no al movimiento...si ellos son la prueba hecha ser humano de esa necesidad, tengo otro amigo que fue expulsado de su carrera en una universidad privada por motivos estrictamente académicos y no apoya el movimiento simplemente por continuar cegado apoyando este gobierno, que jamás le dio, ni le dará nada, porque él es un chileno común y corriente, que ni siquiera logró terminar una carrera y aún así quedó endeudado por el arancel de 3 años más intereses, y cree que los petitorios de los estudiantes no tienen lugar? Otra cosa que me emputece son esos jóvenes que dicen: "Calidad de educación es lo que necesitamos, pero yo no tengo nada contra el lucro", claro que necesitamos calidad en la educación, para que se den cuenta que es injusto que unos pocos -y los mismos de siempre- se llenen los bolsillos de plata con la que muchas veces es su única oportunidad de estudiar una carrera. Otro dicen que es bueno que existan universidades que sean pagadas, para que vayan los que pueden pagarla, la verdad, no quiero parecer corazón corazón de abuelita, pero es lo pienso, no podemos estar debatiendo sobre la gratuidad en la educación de los hijos de a lo sumo el 20% de la población, no podemos quitársela al otro 80% para no entregársela gratis a los que puedan pagarla...si pueden pagarla, bien!, pero lo más justo es que sea gratis para todos, si seguimos debatiendo acerca de ese minúsculo círculo de hijos de papá, jamás obtendremos educación gratuita para la clase media, ni los más pobres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)